Salto a contenido Salto a navegación
ES CA EN
Cuenta Carrito.
Bag.

Los favoritos del gurú

Robert Parker

Robert McDowell Parker, Jr. (nacido en Baltimore, Maryland, el 23 de julio de 1947) es considerado uno de los críticos de vino más influyentes del mundo, tanto en lo que se refiere al precio que alcanzan los vinos según cómo los valore, como respecto a la influencia que tiene en la producción de vino. Se graduó por la Universidad de Maryland, College Park, en Historia e Historia del Arte. Continuó estudiando en la Universidad de Maryland, Baltimore, graduándose en 1973 con un título en derecho (Juris Doctor). Durante más de diez años trabajó de abogado para la entidad financiera Farm Credit Banks de Baltimore. En 1975, comenzó a escribir una guía sobre vinos, con la pretensión de ser "abogado del consumidor", libre de los conflictos de interés que podían afectar a las opiniones de críticos de vino que se ganaban la vida vendiéndolo. Tres años más tarde, en 1978, comenzó a publicar The Baltimore-Washington Wine Advocate que, en 1979, se convertiría en The Wine Advocate.
'Mi objetivo fue acercar y descubrir la calidad de los mejores vinos, desde un punto de vista sencillo y comprensible' — Robert M. Parker
El primer ejemplar se remitió gratuitamente a listas de correos que Parker adquirió de varios vendedores de vino. Para su segundo ejemplar, en agosto de 1978, la revista tenía 600 suscriptores. Parker se dio a conocer internacionalmente cuando consideró soberbia la cosecha de Burdeos de 1982, a diferencia del resto de los críticos. Dejó el trabajo de abogado en el año 1984 para dedicarse en exclusiva a escribir sobre vino.

Los catadores de su prestigiosa publicación emplean una escala que va de los 50 a los 100 puntos Parker que, de una manera muy simplificada, podría leerse como:

96-100: vinos que resultan ser extraordinarios, algunos incluso difíciles de encontrar.
90-95: vinos estupendos, con complejidad y carácter.
80-89: vinos buenos con características que los pueden situar por encima de la media.
70-79: vinos correctos, sencillos, con poca distinción y quizá con algún defecto.
60-69: vinos por debajo de la media, que manifiestan deficiencias.
50-59: vinos considerados inaceptables, con defecto