Salto a contenido Salto a navegación
ES CA EN
Cuenta Carrito.
Bag.
¿Quieres que te avisemos cuando este producto esté disponible?
ENVIAR

VINYA DEL VUIT 2014

79.50€
BIO
95PK
94DC
Producto agotado. Te avisamos cuando esté disponible

Descripción

Vinya del Vuit un priorato de peso, de producción limitada, con carácter, y firmado por ocho enólogos (de ahí su nombre): Sara Pérez, Ester Nin, Núria Pérez, Montse Mateos, René Barbier, Iban Foix, Julien Basté y Philippe Thévenon.

Bodega

Nombre de bodega

Mas Martinet

Fundación

2001

Enólogo/a o Propietario/a

Sara Pérez, Rene Barbier & 6 más.

Historia

El proyecto de La Vinya del Vuit se funda en 2001 cuando 8 amigos: Sara Pérez, René (IV) Barbier, Nuria Pérez, Ester Nin, Montse Mateos, Iban Foix, Julien Basté y Philippe Thévenon adquieren una parcela de 4,5 Ha de viñedo en semi abandono,
en Gratallops y la restauran. Con ella dieron a luz a un viñedo de 70 años, Garnacha (30%) y Caranyena (70%) y juntamente con una parcela mayor (5,5 Ha) localizada en La Vilella Baixa orientada al sureste gestaron un vino con post gusto a historia.

Superficie del viñedo

10 hectáreas entra los municipios de gratallops 4,5 ha de viñedo en semi abandono y en la Vilella baixa (5,5 Ha).

Cata

Variedades

Samso, Garnacha de Viñas Viejas

Vista

Color intenso y profundo.

Olfato

Nariz intensa, con muchas notas de frutos negros y toques de especias, complejo y estructurado.

Boca

Fresco, elegante y muy largo. Nos esforzamos por hacer vinos expresivos, francos y voluminosos.

Temperatura de consumo

16º-18ºC

Tipo de copa

RIEDEL® PINOT NOIR · NEBBIOLO · VOLNAY

Número total de botellas

2000

Cosecha

Variedades

Samso, Garnacha de Viñas Viejas

Viñedo

10 hectáreas de suelos de Llicorella desmenuzada, en horientazión Sur sureste.

Añada

Gran Añada en el priorat, significativamente Prematura en la madurez , pero un verano caluroso y un buen inicio de otoño, redondeo la añada.

>
Vendimia & Vinificación

Vinya del Vuit se elabora con levaduras autóctonas y fermentación espontánea, se inicia la fermentación en huevos de Cemento, posteriormente pasa 18 meses en barricas de roble de 300 litros de 2º y 3er año

Momento de consumo

2022-2027

También te puede gustar