
HISTORIA
Juan Daniel Ramírez es ingeniero agrícola especialista en viticultura y máster en enología, Marta Labanda es licenciada en biología y enología. Ambos, compaginan el proyecto TITEROK-AKAET, con el doctorado en la Universidad Rovira i Virgili en Enología, concretamente en caracterización de variedades de vid en Canarias, y diversos trabajos de asesoramiento. Juan Daniel está involucrado en elaboraciones de vino en El Priorat y en Andorra y Marta es enóloga asesora de la empresa Sonoma by SAS que es fabricante de depósitos de hormigón para la elaboración de vinos. El nombre nace de una toponimia usada para describir la isla de Lanzarote con un significado simple que nos cautivó: “Montaña colorada, la que arde”, aludiendo a la isla que ardió por el volcán Timanfaya. Aprovechamos el nombre compuesto de nuestro proyecto para designar con AKAET los vinos blancos y con TITEROK los vinos tintos. Inicialmente la idea era recuperar y mantener parcelas antiguas con gran heterogeneidad varietal y clonal, y por la variedad de sus suelos y paisajes. Esta heterogeneidad es una cualidad del viñedo canario que hay que preservar adaptando la viña a nuestra manera de trabajo pero integrándola en su entorno, haciendo uso de técnicas culturales que se adapten a los nuevos problemas en la agricultura como el cambio climático o nuevas enfermedades. Y por supuesto que todo este trabajo se vea reflejado en el vino. En el año 2014, con la adquisición de la parcela Valle de Malpaso, es cuando comienza a engendrarse el proyecto. La parcela pertenece a la localidad de Haría, en el norte de la isla de Lanzarote. En esta parcela encontramos cinco de las variedades de uva más cultivadas en Lanzarote: Malvasía volcánica, Listán blanco, Listán negro, Diego y Moscatel. Esta parcela ha sufrido un proceso de transformación para adaptarla a nuestra manera de trabajo, que es realizando técnicas culturales siempre respetando la vida de la planta, su entorno y adaptándonos a los cambios que encontramos en la vid y otros cultivos de Lanzarote (nuevas plagas, cambio climático, etc.). Para ello se realiza una viticultura respetuosa mediante herramientas de control biológico y uso de elementos naturales en el control fúngico. TITEROK-AKAET ve por fin la luz el año 2017 con la elaboración de nuestro primer vino con uva de esta parcela: AKAET Valle de Malpaso 2017.
AUTOR
Juan Daniel Ramírez y Marta Labanda.
PAIS
España
D.O.
Lanzarote
AÑO
2017
SUPERFICIE
Juan Daniel Ramírez es ingeniero agrícola especialista en viticultura y máster en enología, Marta Labanda es licenciada en biología y enología. Ambos, compaginan el proyecto TITEROK-AKAET, con el doctorado en la Universidad Rovira i Virgili en Enología, concretamente en caracterización de variedades de vid en Canarias, y diversos trabajos de asesoramiento. Juan Daniel está involucrado en elaboraciones de vino en El Priorat y en Andorra y Marta es enóloga asesora de la empresa Sonoma by SAS que es fabricante de depósitos de hormigón para la elaboración de vinos. El nombre nace de una toponimia usada para describir la isla de Lanzarote con un significado simple que nos cautivó: “Montaña colorada, la que arde”, aludiendo a la isla que ardió por el volcán Timanfaya. Aprovechamos el nombre compuesto de nuestro proyecto para designar con AKAET los vinos blancos y con TITEROK los vinos tintos. Inicialmente la idea era recuperar y mantener parcelas antiguas con gran heterogeneidad varietal y clonal, y por la variedad de sus suelos y paisajes. Esta heterogeneidad es una cualidad del viñedo canario que hay que preservar adaptando la viña a nuestra manera de trabajo pero integrándola en su entorno, haciendo uso de técnicas culturales que se adapten a los nuevos problemas en la agricultura como el cambio climático o nuevas enfermedades. Y por supuesto que todo este trabajo se vea reflejado en el vino. En el año 2014, con la adquisición de la parcela Valle de Malpaso, es cuando comienza a engendrarse el proyecto. La parcela pertenece a la localidad de Haría, en el norte de la isla de Lanzarote. En esta parcela encontramos cinco de las variedades de uva más cultivadas en Lanzarote: Malvasía volcánica, Listán blanco, Listán negro, Diego y Moscatel. Esta parcela ha sufrido un proceso de transformación para adaptarla a nuestra manera de trabajo, que es realizando técnicas culturales siempre respetando la vida de la planta, su entorno y adaptándonos a los cambios que encontramos en la vid y otros cultivos de Lanzarote (nuevas plagas, cambio climático, etc.). Para ello se realiza una viticultura respetuosa mediante herramientas de control biológico y uso de elementos naturales en el control fúngico. TITEROK-AKAET ve por fin la luz el año 2017 con la elaboración de nuestro primer vino con uva de esta parcela: AKAET Valle de Malpaso 2017.
AUTOR
Juan Daniel Ramírez y Marta Labanda.
PAIS
España
D.O.
Lanzarote
AÑO
2017
SUPERFICIE
-
33.95€30.56€-10%ECO -
22.95€20.66€-10% -
22.95€20.66€-10%91PKECO -
25.95€23.36€-10%92PKECO -
26.50€23.85€-10%92PKECO -
31.50€28.35€-10%92PKECO -
28.50€25.65€-10%93PKECO