Salto a contenido Salto a navegación
ES CA EN
Cuenta Carrito.
Bag.
¿Quieres que te avisemos cuando este producto esté disponible?
ENVIAR

OPORTO FERREIRA DONA ANTONIA RESERVA TAWNY

19.95€
82PK

Descripción

Oporto Ferreira Dona Antonia Reserva Tawny, es el resultado de la mezcla de vinos de diferentes edades y orígenes para lograr una consistencia de estilo y calidad típica de la Reserva Porto Antónia Dona de Ferreira.

Bodega

Nombre de bodega

PORTO FERREIRA

Fundación

1840

Enólogo/a o Propietario/a

Luís Sottomayor

Historia

El patriarca de la familia Ferreira, ya propietario de viñedos en zonas luego integradas en la Región Demarcada del Duero, inició su actividad comercial a mediados del siglo XVIII.
Sin embargo, la fundación de la empresa fue fruto de la acción de sus nietos, José Bernardo y António Bernardo, a principios del siglo XIX, cuando aumentaron considerablemente el patrimonio agrícola que habían heredado.

Cata

Variedades

Otras, Touriga Franca, Touriga Nacional, Tinta Amarela, Tinta Roriz

Vista

Tiene un hermoso color rojo, con intensos tonos rojizos que recuerdan su lenta maduración en madera.

Olfato

Su aroma es intenso y rico con notas de fruta muy madura (ciruela, albaricoque y mermelada) y notas florales. Complejo, sus notas especiadas y a nueces se derivan de la evolución en madera de roble, a través de la oxidación.

Boca

En boca, es un vino con mucho cuerpo y rico sabor, extremadamente bien equilibrado, que combina elegancia con un final delicado pero persistente.14,71 €

Temperatura de consumo

18º

Tipo de copa

RIEDEL® RIESLING·VERDEJO·PALOMINO·ROSE

Número total de botellas

0

Cosecha

Variedades

Otras, Touriga Franca, Touriga Nacional, Tinta Amarela, Tinta Roriz

Viñedo

Los vinos seleccionados para la mezcla final de esta reserva de vino de Oporto permanecen en el Duero después de la cosecha y son llevados a los alojamientos tradicionales de vino de Oporto de la compañía en VNGaia la primavera siguiente.

Vendimia & Vinificación

Oporto Ferreira Dona Antonia Reserva Tawny, sus uvas recogidas a mano se trituran suavemente y, después de la eliminación parcial del tallo, se fermentan con maceración, lo que permite extraer los mejores componentes de los hollejos.

Momento de consumo

2022-2030

También te puede gustar