Descubrimos una gran zona francesa que se aplica a vinos producidos en ambos márgenes del río Ródano, siendo la principal de las que integran la Región Vinícola del valle del Ródano y uno de los buques insignia de la viticultura francesa (junto con Burdeos, Borgoña y Champaña). Es estas lindes se cultivaba el viñedo desde la época romana, pero la presencia de los vinos de la Borgoña siempre ensombreció la calidad de los vinos de las Côtes du Rhône. No es hasta la segunda mitad del s.XX cuando alcanza el prestigio que hoy en día tiene esta zona vitivinícola.
Las tierras de la AOC Côtes-du-Rhône se extienden a lo largo del curso del río en la zona comprendida entre Vienne (al norte) y Aviñón (al sur). Se trata de un área de 73 000 ha. que producen 3.5 millones de hectolitros al año, repartidas en dos regiones: La septentrional (de Vienne hasta Valence) i la meridional (de Montélimar hasta Aviñón).
Producen uno de los vinos más cotizados del mundo, el Hermitage.
En la zona septentrional (o norte) de Côtes-du-Rhône y con su propia DOP se produce uno de los vinos más preciados, deseados y cotizados del mundo, el Hermitage. A principios del siglo XIX, era el vino más caro de Francia, más caro incluso que los Premier Crus de Burdeos. Aunque la DOP permite hasta 19 variedades de uva, las dos estelares son Viogner y Syrah. En realidad, la Viogner nace en esta región, es la cuna de esta perfumada variedad de uva blanca y la Syrah alcanza tan buen resultado en la zona sur que se le llama «el reino de la Syrah». Definitivamente es una zona de vinos tintos, menos del 4% de vinos que se producen en la región son blancos y solo un 7% del total son rosados.